ENTREVISTA AL SEC. GRAL. FENTASE NACIONAL SOBRE LA HUELGA INDEFINIDA DEL 21 DE NOV. 2016
PRESIDENTA DE FENTASE SE DIRIGE A LOS TRABAJADORES
FENTASE AREQUIPA LUCHANDO EN LAS CALLES
sábado, 14 de diciembre de 2013
martes, 10 de diciembre de 2013
ESTE JUEVES 12, SE CONVOCA AL PARO ESTATAL, DONDE LAS CENTRALES SINDICALES PRESENTARÁN LA ACCIÓN EN DEMANDA A LA LEY No. 30057 DE INCONSTITUCIONALIDAD AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Con el paro del día 05 de diciembre se ha logrado que la Presidencia del Consejo de Ministros - PCM que nos atienda, donde el gobierno esta comprometido en reiniciar el diálogo a la brevedad para tratar la iniciativa legislativa dándole especial prioridad.
Todos y todas los trabajadores administrativos, nos concentramos a las 9:00 a.m. (hora exacta) en la Plaza España.


ESTE VIERNES 13, SE REALIZA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO PARA EL PROCESO DE ASCENSO EN LA SEDE DE LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN - AREQUIPA
La Secretaria General de la FENTASE Arequipa - Sra. Elizabeth Pérez Zúñiga, comunica a los trabajadores administrativos que este viernes 13 de diciembre se realiza la Evaluación en la sede de la Gerencia Regional de Educación - Arequipa.
jueves, 5 de diciembre de 2013
SECRETARIA GENERAL DE LA FENTASE AREQUIPA...LUCHÓ Y ARRANCO UNA NUEVA ADDENDA PARA EL CONCURSO DE ASCENSOS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO
SIEMPRE LOS HEMOS DICHO:
SIN LUCHAS....NO HAY VICTORIAS.......
AYER MIÉRCOLES 04, CON POSICIÓN FIRME LA SRA. ELIZABETH PÉREZ ZÚÑIGA - SECRETARIA GENERAL DE LA FENTASE AREQUIPA, HACIENDO RESPETAR LOS DERECHOS LABORABLES DE LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS, NO PERMITIENDO DISCRIMINACIÓN....LOGRÓ....QUE....LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN, EMITA UNA ADDENDA, DONDE EL PROCESO DE ASCENSOS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO, SE PROCEDA EN DOS ETAPAS:
1RO. A NIVEL DE CADA SEDE INSTITUCIONAL (I.E. O SEDES DE UGEL O GREA).
2DO. PROCEDERÁ DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA A LA SEDE DE LA UGEL O GREA.
UNA VEZ MÁS, CON LA FUERZA Y CORAJE DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA FENTASE.....ARRANCÓ...ESTA ADDENDA....A LA GREA....DONDE ALGUNOS FUNCIONARIOS SE OPONIAN ANTE EL DERECHO DE LOS COMPAÑEROS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DE LOS INSTITUTOS SUPERIORES....
¡¡¡CON LA FUERZA Y LA RAZÓN....SE DEFIENDE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES....!!!
AQUÍ, LA ADDENDA HAGA CLIC PARA VER E IMPRIMIR
DIRECTIVA No. 032-2013-GRA-GREA DE ASCENSOS DE PERSONAL ADMINISTRATIVO
"PROCEDIMIENTO PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y ASCENSO EN LA CARRERA ADMINISTRATIVA DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO ÁMBITO DE LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA."
lunes, 25 de noviembre de 2013
FENTASE AREQUIPA ACATARÁ PARO NACIONAL EL 05 DE DICIEMBRE
LA LUCHA CONTINÚA MÁS FORTALECIDOS, CONJUNTAMENTE CON LAS CENTRALES SINDICALES ESTATALES CITE, CTE Y UNASSE, DETERMINARON ACORDAR LAS MEDIDAS DE LUCHA QUE DESARROLLAREMOS LOS DÍAS 05 Y 12 DE DICIEMBRE, EN VISTA QUE EL GOBIERNO NO HA RESUELTO NUESTRAS DEMANDAS.
Concentración a las 9:00 a.m. en la Plaza España el jueves 05 de diciembre 2013.
domingo, 24 de noviembre de 2013
LAS CENTRALES SINDICALES ESTATALES: CITE, CTE Y UNASSE,
SOLICITAN LA CONTINUIDAD DE LAS REUNIONES DE TRABAJO, A FIN DE QUE SE CONSENSÚE
LOS TEMAS QUE SEAN VENIDO TRABAJANDO EN RELACIÓN LABORAL CON EL ESTADO.
lunes, 18 de noviembre de 2013
DIRECTIVA No. 032-2013-GRA-GREA DE ASCENSOS DE PERSONAL ADMINISTRATIVO
"PROCEDIMIENTO PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y ASCENSO EN LA CARRERA ADMINISTRATIVA DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO ÁMBITO DE LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA."
jueves, 14 de noviembre de 2013
A PARTIR DEL 15 DE NOVIEMBRE EL CONGRESO DEBATIRÁ EL PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2014
PROYECTO DE LEY DE EQUILIBRIO FINANCIERO CONSIDERA LOS RECURSOS PARA FINANCIAR LOS GASTOS DEL AÑO 2014 EN S/. 118.934.2 MILLONES, EQUIVALENTES AL 19.7% DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO (PBI)
Así
lo señaló el presidente de ese grupo de trabajo, congresista Jhonny Cárdenas
Cerrón (NGP), quien anotó que ya fueron sancionados los dictámenes de los proyectos
de ley de Endeudamiento y Equilibrio Financiero.
Explicó
que la aprobación es inminente porque el articulado por debatirse está
consensuados, entre ellos los primeros 26 artículos, 46 disposiciones
complementarias y finales, cinco disposiciones complementarias modificatorias y
una disposición complementaria derogatoria.
Dijo
que el Presupuesto para el 2014, ascendente a 118 mil 934 millones de soles,
destina un 21,8% a la seguridad ciudadana y defensa nacional; un 21,7% al
sector justicia; un 15,0% a gastos administrativos; un 13,7% al pago de la
deuda; un 7,8% a los sectores sociales, un 7,6% a las obligaciones
previsionales, un 6,8% a los sectores productivos y -11,1 por ciento.
Cárdenas
estimó que la partida presupuestal para el próximo año ha sido estructurada de
acuerdo a las necesidades de la población. Precisó que está dentro de un
enfoque en el que se prioriza las necesidades existentes, a fin de poder
enfrentarlos. “Hay una tendencia al crecimiento y al fortalecimiento a la
atención de las necesidades de todos los sectores”, manifestó.
Respecto
al dictamen del proyecto de Ley de Endeudamiento, señaló que contempla un monto
máximo de concertaciones de operaciones de endeudamiento externo en US$ 2,366.9
millones, de los cuales US$ 2,219.9 millones están destinados a los sectores
económicos y sociales, es decir destinados al financiamiento de los proyectos
de inversión pública a ejecutarse por el Gobierno Central, Gobiernos
Regionales, Locales y las Empresas Públicas. Además considera US$ 147 millones
al apoyo a la balanza de pagos. Lo que representa un incremento de
endeudamiento externo de US$ 1,262.9 con respecto al 2013
Por
otra parte se establece un endeudamiento interno que no exceda de S/. 5,184.4
millones de los cuales S/.1,800 millones están destinados a los sectores
económicos y sociales, S/. 1650 millones al apoyo de la balanza de pagos,
S/.1600 millones a la defensa nacional y S/.130.4 millones a la emisión de
bonos ONP. Lo que representa un incremento de endeudamiento Interno de 1,111.4
millones con respecto al 2013.
Sobre
el dictamen del proyecto de Ley de Equilibrio Financiero considera los recursos
para financiar los gastos del año 2014 en S/. 118.934.2 millones, equivalentes
al 19.7% del Producto Bruto Interno (PBI) y es equilibrado entre sus ingresos y
egresos conforme al marco de equilibrio macrofiscal de acuerdo con la Ley de
Responsabilidad y Transparencia Fiscal y, entre otros aspectos, resaltantes
autoriza a los gobiernos regionales y locales de manera excepcional utilizar un
5% de los recursos provenientes del canon, sobrecanon y regalías mineras con el
objetivo de atender desastres.
Además,
dijo, fija una Reserva de Contingencia hasta por S/.50 millones a favor del
Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) destinados a realizar acciones de
emergencia durante el año fiscal 2014 a efectos de brindar una respuesta
oportuna a la población ante desastres de gran magnitud.
domingo, 10 de noviembre de 2013
| ||
La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República inició este viernes 8 la aprobación del dictamen de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014, la que continuará la próxima semana.
La sesión estuvo encabezada por el presidente de ese grupo de trabajo, Johnny Cárdenas Cerrón (NGP) y contó con la presencia del viceministro de Hacienda, Carlos Oliva Neyra.
Después de recoger los aportes de los parlamentarios, el presidente de la Comisión sometió a votación los artículos consensuados del texto propuesto, es decir, del 3° al 26°, las 46 disposiciones complementarias finales, tres disposiciones complementarias transitorias, cinco disposiciones complementarias modificatorias y una derogatoria. Se pronunciaron a favor 10 congresistas, mientras que dos se abstuvieron.
Posteriormente, Cárdenas Cerrón informó que los artículos 1° y 2° del proyecto serán votados en la siguiente sesión.
Previamente, el viceministro de Hacienda precisó que en la ley de presupuesto de 2014 no se prevé la continuidad de inversiones, como sí se hizo en el 2013 debido a que se tenía más recursos.
“Si damos continuidad de inversiones, estamos aumentando los gastos pero no aumentamos los ingresos. Eso generaría déficit fiscal, y esa es una política que no queremos para el país, anotó.
También se refirió a las propuestas de mejoras de las escalas salariales. El funcionario del MEF recordó que toda demanda al respecto debe enmarcarse dentro de los alcances de la Ley del Servicio Civil.
Luego, parlamentarios de diversas bancadas plantearon diversos agregados al dictamen, los mismos que fueron aprobados por unanimidad.
Entre los aportes tomados en cuenta están la transferencia de recursos de la Sunat a favor del Poder Judicial, proceso de reordenamiento del CAFAE, reembolso al Banco de la Nación y construcción de la sede institucional, prórroga de saneamiento contable y autorización de nuevos productos y servicios del Banco de la Nación.
También el procedimiento especial de la línea 2 de la Red Básica Metro de Lima, autorización a Fonafe para destinar recursos al dragado del terminal portuario de Salaverry (La Libertad) e incorporación de recursos del Fedadoi al Ministerio de Justicia.
Participaron los congresistas Justiniano Apaza, Elías Rodríguez, Martín Rivas, Josué Gutiérrez, Marisol Espinoza, Juan Carlos Eguren, Mesías Guevara, Casio Huaire, Esther Capuñay, Segundo Tapia, Manuel Merino, y otros.
Antes de suspender la sesión, el presidente de la Comisión citó para el próximo martes 12 con el fin de seguir aprobando los artículos de esa importante norma.
GOBIERNO DE OLLANTA….CONTINUA
ATROPELLANDO NUESTROS DERECHOS
AHORA…ESTA TOCANDO A LOS
TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD..Y A LOS PROFESIONALES DE SALUD QUE LABORAN EN EL
SECTOR EDUCACIÓN
OTRA
VEZ EL GOBIERNO DE OLLANTA HUMALA…..EL QUE DICE QUE ES DE “INCLUSIÓN SOCIAL”
LEGISLA EN CONTRA LA CLASE TRABAJADORA, PUBLICANDO EL D.L 1153 EL 12 DE
SETIEMBRE DEL 2013……….. DONDE LOS TRABAJARES DEL SECTOR SALUD Y EDUCACIÓN SON
AFECTADOS POR DEROGA LA LEY 29702 - LEY QUE DISPONE EL PAGO DE LA BONIFICACIÓN
DISPUESTO POR EL D.U.037-94 DE ACUERDO A LOS ESTABLECIDOS POR EL TRIBUNAL
CONSTITUCIONAL Y SIN LA EXIGENCIA DE SENTENCIA JUDICIAL, EL D.U. 037-94
QUE FIJA UN MONTO MÍNIMO DEL INGRESO TOTAL PERMANENTE DE LOS SERVIDORES ACTIVOS
Y OTRAS NORMAS PARA EL ANÁLISIS.
ESTE
GOBIERNO INCAPAZ DE OLLANTA HUMALA TIENE EL OBJETIVO DE DESCONOCER NUESTROS
DERECHOS.
¡NUESTROS
BENEFICIOS SOCIALES!
¡NO
PERMITAMOS QUE ESTE GOBIERNO NOS SOMETA A UNA POLÍTICA NEO-LIBERAL!
¡ALCEMOS NUESTRA VOZ DE PROTESTA!
¡UNAMOS
NUESTRAS FUERZAS PARA DERROTAR A ESTE GOBIERNO ABUSIVO QUE ES ENEMIGO DEL
PUEBLO Y PREGONA QUE ES UN GOBIERNO DE INCLUSIÓN SOCIAL……SOLO PARA LOS
OLLANTISTAS…….Y TODAVÍA LA QUIERE HACER POSTULAR A SU ESPOSA NADINE A LA
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA EL 2016, QUE SINVERGÜENZA Y CONCHUDO ES EL “SOLDADO
DE PLOMO”.
|
lunes, 4 de noviembre de 2013
jueves, 31 de octubre de 2013
FLASH DE ULTIMO MINUTO...!!!
FLASH DE ÚLTIMO MINUTO ...!!! SUSPENSIÓN DEL PARO NACIONAL ESTATAL.
EL COMITÉ UNITARIO DE LUCHA ESTATAL: CITE - CTE Y UNASSE,
SUSPENDE EL PARO NACIONAL ESTATAL CONVOCADA PARA EL 07 DE NOVIEMBRE.
Debido al cambio de Premier y del Consejo de Ministros.
NOTA: SE EMITIRÁ EL
OFICIO CIRCULAR EN COORDINACIÓN DE LAS
TRES CENTRALES SINDICALES ESTATALES.
domingo, 27 de octubre de 2013
FENTASE NACIONAL, EXIGE AL GOBIERNO QUE EMITA EL DECRETO SUPREMO PARA EL PAGO QUE NOS DEBEN....
EL VIERNES 25 DE OCTUBRE, EN EL DIARIO EL PERUANO SE PUBLICÓ LA LEY
30097 DONDE EL CONGRESO APRUEBA EL FINANCIAMIENTO PARA LAS ENCARGATURAS, TIEMPO
DE SERVICIOS , SEPELIO Y LUTO Y CTS.
ESPERAMOS QUE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SALGA EL DECRETO SUPREMO.
domingo, 20 de octubre de 2013
ESTE SÁBADO 19 DE OCTUBRE, EN LA V ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DE
LA CGTP, CENTRALES SINDICALES CITE - CTE - UNASSE Y CGTP TOMARAN ACUERDOS SOBRE
PROXIMO PARO NACIONAL ESTATAL
La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) convoca a las
bases territoriales regionales y sectoriales del país a participar en la V
Asamblea Nacional de Delegados (AND), a realizarse en Lima el sábado 19 de
octubre a horas 10:00 a.m. en el auditorio de la Federación de Trabajadores en
Construcción Civil del Perú, ubicado en Prolongación Cangallo 670 La Victoria.
El documento firmado por Mario Huamán en su condición de Secretario
General y por Moisés Vega como Secretario de Organización tiene como objetivo
urgente, realizar el balance del Paro Nacional Cívico Popular del 26 de
setiembre y trazar la perspectiva de lucha por las demandas laborales y
sociales de los trabajadores y el pueblo peruano.
El tenor de la convocatoria señala lo siguiente:
“Que, el Paro Nacional Cívico Popular del 26 de setiembre, convocado
por nuestra confederación y un amplio frente de organizaciones sindicales,
políticas y sociales; representadas en el CNUL significó una respuesta
contundente, de rechazo a la política económica y laboral del gobierno.
En esa medida, representó una enérgica llamada de atención al gobierno
respecto a su política económica y laboral, y una exigencia de solución, a
nuestras demandas. Corresponde al gobierno, dejar de lado la soberbia y la
política de oídos sordos, recoger nuestras reclamaciones, debatirlas y
procesarlas con los representantes de los trabajadores. Ignorarlas y
subestimarlas, acrecentará las luchas sociales y su aislamiento del pueblo, que
lo eligió. Nuestras bases territoriales y sectoriales cumplieron con su deber,
participando en esta lucha a lo largo y ancho de la patria, motivo por el que
hacemos llegar nuestro reconocimiento y felicitaciones.
En perspectiva tenemos que enfrentar nuevos retos relacionados con el
Presupuesto General de la República, la demanda de las regiones por el
cumplimiento de sus presupuestos y desarrollo, el alza del costo de vida, las
demandas laborales irresueltas, lo que motiva la realización de un balance
participativo y trazar la continuidad de las acciones por la solución a de
nuestra Plataforma de Lucha.
Por ello, el Secretariado Ejecutivo Nacional de la CGTP convoca a las
bases territoriales regionales y sectoriales del país a participar en la V
Asamblea Nacional de Delegados (AND), a realizarse en Lima el sábado 19 de
octubre a horas 10:00 a.m. en el auditorio de la Federación de Trabajadores en
Construcción Civil del Perú, ubicado en Prolongación Cangallo 670 La Victoria.
La agenda de la IV AND es:
1. Informe Balance del
PNCP del 26 de setiembre.
2. Plataforma de Lucha y
Plan de Acción
3. Tareas”.
A
LOS TRAIDORES, DIVISIONISTAS, OPORTUNISTAS Y MEDIOCRES POR SUS ACCIONES LOS
CONOCEREMOS
EN
EL SINDICALISMO CLASISTA Y EN LA CLASE TRABAJADORA, EL ENEMIGO DE CLASE ES EL
QUE SE ENCUENTRA AL OTRO LADO DE LA ORILLA Y ESOS SON LOS QUE DEFIENDEN EL
CAPITALISMO NEO LIBERAL PERO AL INTERIOR DE NUESTRAS ORGANIZACIONES CAMBIEN EXISTEN LOS ENEMIGOS QUE SE CAMUFLAN DE DIRIGENTES Y AL FINAL RESULTAN SER
TOPOS Y AGENTES DEL GOBIERNO. ESTOS TRAIDORES DE LA CLASE TRABAJADORA SOLO
OFRECEN SUS SERVICIOS A CAMBIO DE PREVENDAS, CAPRICHOS Y BENEFICIOS PERSONALES.
EN LA FENTASE, GLORIOSA FEDERACIÓN DE LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL
SECTOR EDUCACIÓN NO SE PERMITIRÁ LA EXISTENCIA DE TOPOS Y ENEMIGOS DE CLASE, SERÁN EXPULSADOS Y SEÑALADOS COMO LOS TRAIDORES DE LA CAUSA SINDICAL Y LABORAL,
POR QUE SOLO BUSCAN SUS VORACES APETITOS DE OPORTUNISTAS Y FRACASADOS.
CONOZCAMOS A LOS TRAIDORES Y TOPOS DEL SECTOR EDUCACIÓN QUE SE UNIERON PARA FORMAR LA
FERTASE PERÚ QUE NO ES OTRA COSA QUE UN GRUPO DE RECICLADOS Y DEMENTES
SOCIALES QUE AL FINAL CONFORMARON LA "FEDERACIÓN DE REUNIFICACIÓN DE TRAIDORES,
EXPULSADOS Y SEPARADOS".
ESTOS
SON LAS JOYITAS DE LA FERTASE PERÚ FEDERACIÓN DE REUNIFICACIÓN DE TRAIDORES,
EXPULSADOS Y SEPARADOS DEL SECTOR EDUCACIÓN
LOS
DERECHOS NO SE VENDEN NI SE OFERTAN AL MEJOR POSTOR, LA CAUSA Y LOS DERECHOS DE
LOS TRABAJADORES SE DEFIENDEN, HASTA CON LA VIDA.
¡¡¡VIVA
LA GLORIOSA FENTASE Y SUS BASES!!!
domingo, 13 de octubre de 2013
ANALIZANDO LA LEY DE SERVIR
Según la Ley del Servicio
Civil el CPE reemplaza al CAP y PAP de la entidad, entonces desaparece las
plazas del Régimen Laboral de la 276 y 728 entonces los que no ganan el
concurso para pasarse a la Ley del Servicio Civil, pasan al despido pasivo de
trabajadores, en conclusión se legaliza el despido de trabajadores en la
administración pública.
SOBRE INCONSTITUCIONALIDAD
DE LA LEY SERVIR
El Tribunal Constitucional
resolvió admitir a trámite la demanda de inconstitucionalidad (Expediente Nº
00018-2013-PI/TC) interpuesta por el 25% del número legal de congresistas
contra la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil, corriéndose traslado de la
demanda al Congreso de la República conforme a lo establecido en el Código
Procesal Constitucional.
viernes, 4 de octubre de 2013
Hoy viernes 04 de octubre, el Sr. Clever Gamarra Villanueva (Ex Sub Secretario Nacional del CEN FENTASE y Ex Sec. General de la FENTASE Arequipa) recibió su Título Profesional de Médico de la Universidad Nacional de San Agustín. Lo acompaña el Director de la UGEL Sur - Mgter. Edward Vidal Zea Jara y el Lic. Miguel Angel Alarcón Miranda - Relacionista Público de la UGEL Sur.
¡¡¡Felicitaciones Dr. Clever Gamarra V.!!!
sábado, 21 de septiembre de 2013
TODOS A LUCHAR EL JUEVES 26 DE SETIEMBRE........TODO SUBE DE PRECIO......Y NO SUBE LOS SUELDOS......EL PAN QUE NO LUCHAS LO COMES CON VERGUENZA.....
HOY SABADO 21 DE SETIEMBRE, TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS RINDEN EXAMEN EN EL INSTITUTO "HONORIO DELGADO" PARA LA PROFESIONALIZACIÓN
La Secretaria General de la FENTASE Arequipa - Señora Elizabeth Pérez Zúñiga, hace de conocimiento que hoy sábado 21 de setiembre se realiza el examen en el Instituto Superior Honorio Delgado Espinoza, los trabajadores que se han inscrito para la Profesionalización.
Las Carreras Profesionales que seguirán son:
- Computación e Informática.
- Contabilidad.
- Administración.
- Secretariado Ejecutivo.
"Si sabes mucho enseña, si sabes poco aprende"
"Siempre he preferido hacer que discutir....pues pienso que sólo organizando se hace, vale decir, se crea y construye perdurablemente"
- VRHT-
sábado, 7 de septiembre de 2013
PARO NACIONAL EL 26 DE SETIEMBRE
TODOS A LUCHAR
TODOS A LUCHAR
La Confederación General de Trabajadores del Perú
(CGTP), en la IV ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS anuncio el “PARO CIVICO
POPULAR” fecha: JUEVES 26 DE SETIEMBRE, EN RECHAZO A REFORMAS LABORALES. Punto
principal de reclamos será contra la LEY DEL SERVICIO CIVIL, su
inconstitucionalidad. También se pedirá la renuncia del ministro de Economía,
Luis Castilla, no se ha beneficiado a los trabajadores en las diferentes deudas
pendientes, así como las familias pobres con el crecimiento económico que vive
el país. El PARO CIVICO POPULAR tiene como objetivo generar la acción inmediata
de “exigir que se apliquen los cambios por los cuales votaron la mayoría de
peruanos y peruanas” al elegir al presidente Ollanta Humala.
LA PROFESIONALIZACIÓN ES UNA REALIDAD PARA TODOS LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS
CON LA RESOLUCIÓN GERENCIAL Nº 3527 - GREA SE APRUEBA LA CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR EDUCACIÓN DE LA REGIÓN AREQUIPA, GRACIAS AL CONVENIO SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO "HONORIO DELGADO ESPINOZA" Y LA FENTASE - REGIÓN AREQUIPA.
"Con los hechos y documentos se demuestran el trabajo que realizamos como dirigentes de FENTASE"
FENTASE SUSCRIBIÓ CONVENIO DE PROFESIONALIZACIÓN ADMINISTRATIVA CON EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO "HONORIO DELGADO ESPINOZA"
Con el lema "Lo que se promete, se cumple", luego de varias reuniones de trabajo con las autoridades del Instituto Superior "Honorio Delgado Espinoza", la Secretaria General de la FENTASE Arequipa - Señora Elizabeth Pérez Zúñiga suscribió el Convenio de Cooperación para la Profesionalización de los Trabajadores Administrativos con el Ing. José Miguel Peña Manrique - Director del Instituto.
- Computación e Informática.
- Contabilidad.
- Administración.
- Secretariado Ejecutivo.
jueves, 5 de septiembre de 2013
sábado, 31 de agosto de 2013
FENTASE: II ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS - CHACHAPOYAS
Compañeros/as:
En la época de
los 90s el gobierno dictatorial fujimontesinista, en el marco de la silenciosa
penetración del neoliberalismo en nuestro país y la embustera modernización del
estado, se implementaron políticas agresivas de privatización de las empresas públicas,
el achicamiento del estado despidiendo masivamente a miles de trabajadores,
sumergiendo en la más absoluta miseria a muchos peruanos, agudizando la pobreza
y la pobreza extrema y sin duda la feroz persecución sindical como política
estado, trayendo consigo la deserción de muchos dirigentes y la extinción de
los sindicatos en el ámbito nacional. Ese oscuro escenario es al que no
queremos volver y tenemos que defendernos unidos por las experiencias amargas
vividas. Hoy, nos encontramos en un escenario, ante un gobierno de corte
castrense que no cuenta con la solidez ni el respaldo de un partido político y
que el apoyo del pueblo y de los trabajadores ya los perdió, por haber asumido
la defensa a ultranza de los intereses de los grupos de poder económico y
aplicar verticalmente las políticas dirigidas por el FMI y el Banco Mundial de
Desarrollo. Los gobiernos de turno, han inyectado cada uno en su momento un
poco de las recetas que les tocaba en relación a la reforma del Estado, como en
el caso de Toledo con la Ley Marco del Empleo Público; Alan García en el marco
de la firma del tratado de Libre Comercio promulgó, los Decretos Legislativos
1023, 1024, 1025, 1026 y 1057 y hoy el régimen de turno en julio promulgó la
nefasta ley del servicio civil, por la que los estatales dimos una dura batalla
pero que lamentablemente la traición de algunos congresistas no permitió
archivarla en su momento. Para enfrentar la agresión del gobierno, sigue siendo
necesaria la centralización del movimiento sindical agrupados en las centrales
estatales, conjuntamente con nuestra CGTP, por ello es que continuamos en la
lucha. La asamblea nacional de delegado de la CGTP del 10 e agosto del
presente, acordó el PARO CIVICO POPULAR para el 26 de setiembre, en la que
todos y todas las/os trabajadores/as estatales y las organizaciones, sociales y
populares estaremos presentes para serle frente a este gobierno traidor. ¡Viva
la lucha de los Estatales! ….. ¡Viva la lucha social y popular! ….. ¡Viva la
Fentase!.
COMITE
EJECUTIVO NACIONAL
CEN - FENTASE
jueves, 29 de agosto de 2013
CONTINUA EL CRONOGRAMA DEL PROCESO DE REASIGNACIONES DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO 2013 A NIVEL DE TODAS LAS UGELS DE LA REGION AREQUIPA

RELACIÓN DE LA PLAZAS VACANTES DE ADMINISTRATIVOS DE LA UGEL SUR PARA REASIGNACIONES 2013

lunes, 29 de julio de 2013
FENTASE JUNTO CON LA CGTP LUCHAN CONTRA EL GOBIERNO CENTRAL LOS DÍAS 27 Y 28 DE JULIO, PESE A LA BOMBAS QUE DISPARARON LA POLICÍA NACIONAL
El c. José Delgado Bautista - Sec. General de la FENTASE junto a Mario Huaman - Sec. General de CGTP, marchando al Congreso de la República a exigir el respeto a nuestros derechos que quieren ser eliminados con la Ley del Servicio Civil.
Tambien esta el c. Anselmo Barriga - Sec. de Defensa de la FENTASE Arequipa
NO HAY BOMBAS QUE NOS IMPIDA LUCHAR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)