CON SENTENCIA
DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL SOBRE LA LEY DEL SERVICIO CIVIL ES UN TRIUNFO DE
LOS TRABAJADORES.
EL MARTES 26
DE ABRIL DEL 2016, EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL SE HA PRONUNCIADO SOBRE EL CASO DE
LA LEY DEL SERVICIO CIVIL, SENTENCIANDO LA INCONSTITUCIONALIDAD DE MUCHOS ARTÍCULOS Y PÁRRAFOS DE LA MISMA, SENTENCIA QUE DEMUESTRA A LA LUZ DE LOS
HECHOS, QUE NO ESTUVIMOS EQUIVOCADOS, QUE NO ERAMOS ILUSOS O MUCHO MENOS
ESTABAMOS EQUIVOCADOS, MUY POR EL CONTRARIO ADOPTAMOS EL CAMINO CORRECTO A FAVOR
DE LA CLASE TRABAJADORA, ACORDAMOS LA ESTRATEGIA CORRECTA QUE SUSTENTE NUESTRA
TESIS Y FUNDAMENTALMENTE ELEGIMOS EL CAMINO Y EL ASESORAMIENTO CORRECTO PARA
HACERLE FRENTE A ESTA LEY EN EL TERRENO DE LA CONSTITUCIONALIDAD.
LA FENTASE,
COMO ORGANIZACIÓN SINDICAL RESPONSABLE EN LA DEFENSA Y CONQUISTA DE LOS
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR ESTATAL Y ANTE EL ATROPELLO QUE
SIGNIFICA LA APROBACIÓN AUTOCRATICA Y LA APLICACIÓN INCONSTITUCIONAL DE ARTÍCULOS DE LA LEY N° 30057, LEY DEL SERVICIO CIVIL Y LUEGO DE UN ANÁLISIS LEGAL
PROFUNDO SOBRE LA MATERIA, LAS CONFEDERACIONES UNASSE Y CITE, CON EL VALIOSO
APOYO DE LA ISP PERÚ, INICIO UN PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD A LA LEY DEL
SERVICIO CIVIL, EN SUS DIFERENTES ARTICULADOS. ESTE TRABAJO SERIO Y RESPONSABLE
DE QUIENES NO UTILIZAMOS LA DEMAGOGIA NI LA MENTIRA COMO ARMA DE LUCHA PARA
AGLUTINAR O CONVOCAR A LOS TRABAJADORES, CONSIDERABAMOS QUE ERA NECESARIO
INTERPONER UNA DEMANDA CONSTITUCIONAL, ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL,
HACIENDO USO DEL DERECHO Y DEFENSA EN LAS NORMAS LEGALES NACIONALES Y
SUPRANACIONALES QUE PROTEGEN A LOS TRABAJADORES.
EN ESA LINEA
DE DEFENSA SE CONTÓ CON EL ASESORAMIENTO, LA ELABORACIÓN Y SUSTENTACIÓN MAGISTRAL DEL DR. ADOLFO CIUDAD REYNAUD.
LA SENTENCIA
DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CONSTITUYE UN TRIUNFO PARA LOS TRABAJADORES EN EL
PAIS, SOBRE TODO PARA LAS CONFEDERACIONES UNASSE, CITE, ISP PERÚ Y PARA TODOS AQUELLOS QUE APOSTAMOS
POR ESTA ACCIÓN LEGAL, LO CUAL ES JUSTO EXPRESARNOS EL SALUDO SINDICAL, SIN
EMBARGO ES NECESARIO RECORDAR QUE EN ESTE PROCESO DE LUCHA HABÍAN QUIENES DESDE
SU LIMITADO ANÁLISIS, SE OPONÍAN CON SUS
TESIS Y SU ESTRATEGIA DEMAGÓGICA DE LA DEROGATORIA CERRADA DE DICHA LEY, PERO
QUE AL FINAL LA FIRMARON OBLIGADOS POR EL PESO DE LA RAZÓN Y LA INTELIGENCIA DE
NUESTRA POSICIÓN. ES NECESARIO RESALTAR LA PARTICIPACIÓN DE LA ISP PERÚ, QUE
CON SU APORTE LOGÍSTICO FUE IMPORTANTE PARA EL LOGRO DEL OBJETIVO, QUE HOY SE
TRADUCE EN LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.
FINALMENTE, SE HACE NECESARIO REALIZAR LA MAS AMPLIA DIFUSIÓN DE LA SENTENCIAL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, EN TODO LOS ESCENARIOS, ASÍ COMO EL TRABAJO REPRESENTATIVO DE NUESTRA GLORIOSA FENTASE, INICIADO DESDE RECABAR
FIRMAS HASTA PROPONER LA TESIS CORRECTA, LO QUE DE SOBRE MANERA REIVINDICA EL
TRABAJO SERIO, RESPONSABLES E IMPORTANTE QUE LA FENTASE REALIZA A FAVOR DE LOS
TRABAJADORES, LO QUE SE TRADUCE EN UN IMPORTANTE AVANCE PARA NUESTRA
ORGANIZACIÓN Y DE TODO EL MOVIMIENTO SINDICAL ESTATAL, LUCHADOR Y CONSECUENTE,
NO POR ELLO SOMOS EL REFERENTE DE LA CLASE TRABAJADORA DEL SECTOR PUBLICO EN EL PAÍS.
¡VIVA LA
LUCHA CONSECUENTE DE LOS TRABAJADORES ESTATALES!
¡VIVA LA
LUCHA DE LAS CONFEDERACIONES UNASSE Y CITE!
¡VIVA NUESTRA
GLORIOSA FENTASE Y SUS BASES!
AQUÍ VEAMOS LA SENTENCIA:





